
- " Los niños nacen formateados para el mundo de internet" (después de esto se señala generalmente lo torpe que son los adultos, torpesa más grave aun en los más viejos).
- " Los más viejos no podrán enfrentar la Sociedad de la Información".
- "Debemos preocuparnos de que los jóvenes tenga todas las herramientas para sobrevivir en en el mundo de las TIC". (y los viejos?)
Son simples frases que se escapan de los discursos (hasta de los más políticamente correctos), pero creo que es importante y necesario hacernos cargo de su significado.
Si le pidiéramos a nuestros cercanos que definieran las virtudes de los jóvenes entre 15 y 29 años, la mayoría de seguro los definiría como:
- hábiles con las TIC,
- lleno de vida, de sueños,
- energético,
- la esperanza de la sociedad.
Qué pasaría si le hiciéramos la misma pregunta respecto a las virtudes de los adultos entre 60 y 75 años?
De seguro la respuesta hablaría de experiencia, en el mejor de los casos de sabiduría y poco a poco las respuestas estarían alojadas en el estereotipo que socialmente se ha elaborado de los adultos mayores. Difícilmente alguien los asociaría a "seco para internet", o "una persona techy o geek".
